RESPUESTA A PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es la Factura?
Es la cuenta que la Empresa entrega o remite al suscriptor o usuario, por causa del consumo en un lapso determinado, y demás servicios inherentes en desarrollo del contrato de condiciones uniformes.
¿Si el predio está desocupado, qué cobros me pueden hacer?
Cuando un predio se encuentra desocupado, el usuario podrá tener un cobro especial para este inmueble, de acuerdo a lo establecido en el artículo 90 de la Ley 142 de 1994 dispone, en su numeral 90.2, que:
“Sin perjuicio de otras alternativas que puedan definir las comisiones de regulación, podrán incluirse los siguientes cargos:
90.2. Un cargo fijo, que refleje los costos económicos involucrados en garantizar la disponibilidad permanente del servicio para el usuario, independientemente del nivel de uso.
¿Dentro de cuantos días me llega el recibo del agua después de tomada la lectura?
La factura debe llegar a su vivienda entre 5 y 10 días después de tomada la lectura.
¿Qué es el cargo Fijo?
El cargo fijo mensual corresponde al pago que cada usuario debe realizar para cubrir los gastos administrativos en que incurre la empresa, para garantizar la disponibilidad del servicio.
¿El no recibir la factura me exime del pago o de mis obligaciones?
No lo exonera del pago de la obligación pendiente.
¿Qué hacer cuando no llega el recibo de factura a casa?
Puedo imprimir la factura a través de la página web www.prolatam.co, solicitarla por la Oficina Virtual o dirigirme a una de las oficinas de Atención al Usuario.
¿Si se pierde mi factura, dónde puedo solicitar un duplicado?
Lo puede hacer a través de nuestra página Web www.prolatam.co o en nuestras oficinas de Atención al Usuario ubicadas en cada municipio.
¿Dónde puedo presentar una petición, queja, reclamo o recurso?
En nuestras oficinas ubicadas en cada municipio o a través de la página web de la empresa www.prolatam.co.
¿Cuál es el término para responder una petición, queja o reclamo?
El término para decidir una petición, queja o recurso, es de quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha de su presentación ante la empresa; este término legal se puede ampliar cuando se requiera la práctica de pruebas.
¿Cuántos días tengo para presentar un recurso después de notificarme del reclamo?
Cuenta con cinco (5) días hábiles para interponer los recursos de ley.
¿Quién puede contratar un servicio público domiciliario?
Según la ley, cualquier persona capaz de contratar que habite o utilice de modo permanente un inmueble, cualquiera que sea la condición en la que lo hace, siempre y cuando se encuentre en las condiciones previstas por la Empresa para prestar el servicio.
¿Qué documentos requiero para contratar nuevos servicios?
Para realizar una solicitud de servicio se debe tener en cuenta lo siguiente:
-
Identifica el tipo de uso que darás al servicio
-
Diligenciar el formulario de solicitudes (más abajo en esta página)
-
Documentos necesarios para el trámite:
-
Fotocopia de Cédula del propietario del predio.
-
Fotocopia de una factura del predio del vecino del lado.
-
Copia de la licencia de construcción o Certificado Catastral emitido por el IGAC (Instituto Geográfico Agustín Codazzi)
¿Dónde puedo realizar un convenio de pago?
En nuestras oficinas ubicadas en el municipio al que pertenezca
¿Cuándo se debe reemplazar el medidor?
-
Cuando se determine que su funcionamiento no permite el correcto registro de los consumos.
-
Cuando el desarrollo tecnológico ponga a disposición instrumentos de medida más precisos.
¿Qué es una fuga perceptible?
Volumen de agua que se escapa a través de las instalaciones internas de un inmueble y es detectable directamente por los sentidos.
¿Qué es una fuga imperceptible?
Volumen de agua que se escapa a través de las instalaciones internas de un inmueble y se detecta solamente mediante instrumentos apropiados, tales como los geófonos.
¿Cuánto tiempo tengo para corregir una fuga imperceptible con derecho a corrección de factura?
Dos meses, a partir de la fecha en que le indicamos la existencia y el sitio de la fuga imperceptible.

NOSOTROS
Somos un grupo empresarial dedicado a la planificación y gestión de concesiones de ciclo integral del agua, estableciendo acuerdos a largo plazo con municipios y desarrollos privados.

CONTACTANOS
Cra 2 #11-81, Oficina 1504 Edificio Murano Trade Center Bocagrande – Cartagena – Colombia
info@prolatam.co